Palabras importantes de esta definición son:
- Dirección: la estrategia nos debe dar claridad para saber hacia donde movernos y saber si vamos adelante o atrás. Metafóricamente es el largo.
- Alcance: debemos saber que áreas vamos a cubrir. Seria el ancho.
- Largo plazo: ese largo plazo debe definirse de acuerdo con el tipo de industria y la cultura nacional y corporativa. Debe tenerse claro que el largo plazo está compues por cortos plazos. El futuro es la suma de presentes.
- Ventaja: lo que debemos buscar es tener una ventaja en el mercado que nos de poder de negociación. Las teorías de Porter se refieren más a la ventaja con respecto a los competidores y otras teorías hablan de solo mirar el mercado y olvidar la competencia, entrando una propuesta de valor no comparable (estrategia del blue ocean)
- Ambiente: conocer el ambiente en donde se mueve la empresa es fundamental y la capacidad de leer dicho ambiente afecta la calidad de la estrategia. Aprende a ver lo que otros no ven es una gran ventaja y un don.
- Recursos: debemos contar con recursos físicos, financieros, humanos e intelectuales.
- Competencias: las competencias son competencias de umbrsl que son las mínimas requeridas para estar en el negocio y las core que son las que dan la ventaja
- Stakeholders: se habla de stakeholders y no solo de shareholders y eso es importante. Todas la partes interesadas deben estar cubiertas en la estrategia
- Expectativas: son las expectativas la que determinan una de las variables de la satisfacción y juicio de una estrategia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario